A la ONG ambiental Oceana le gustó tanto el spot, que contrató a la empresa Publicitaria.Cl, dueña de la pantalla gigante que está en Ahumada 48, esquina con Moneda, para exhibirlo 25 veces diarias durante un mes. Salió al aire el 7 octubre de 2005. Según me cuentan testigos, la gente se quedaba pasmada en el Paseo Ahumada mirando hacia arriba. (En Chile siempre causa pudor que por una pantalla chica se vea algo conflictivo. Creo que eso ha ido cambiando desde entonces, gracias al activismo y a la web 2.0)

Un spot que habla de que tal detergente, crédito bancario o medicamento es mejor que el de la competencia, es "objetivo"? La publicidad de Empresas Arauco no toma abierto partido por Arauco?
Lección de producción: aunque tengas el dinero para comprar un espacio publicitario, eso no quiere decir que sea tuyo ni que esté disponible. Así funciona Chile.
Hoy Publicitaria.Cl ya no existe. De quién será la pantalla actualmente? Descubro que los concejales de Santiago ahora la valoran como "espacio público"! Un gracioso giro final de esta historia aquí.
2 comentarios:
Este es el tipo de cosas cuya publicación se agradece. Su belleza y fuerza persuasiva abren ojos, y educan. El marco que le das con tu escrito, cachetea a quienes cómodamente se han quedado en la edad del pavo. A beneficio del mercado, claro.
Nada de esto es nuevo. Pero a la gente le vienen bien estos recordatorios. Y de ser así, ¿resultaría muy delicado alcanzar a más personas con esta sensibilidad?
Andrea Ok
Es difícil modificar sensibilidades, pero el tema medioambiental será el gran tema de la década que se nos viene.
Publicar un comentario